Noticias

La DENUNCIA de Valencia contra Vinicius Jr. por su documental en NETFLIX

Hace instantes, el Valencia Fútbol Club hizo oficial que presentará una denuncia contra el futbolista brasileño Vinicius Jr., tras las acusaciones vertidas en el documental “Baila, Vini” de Netflix, sobre la vida y la carrera del jugador y se refiere a los cánticos e insultos racistas por parte de la hinchada de Mestalla durante un partido disputado en 2023.

El conflicto se reavivó luego del estreno del documental el pasado 15 de mayo en la plataforma de streaming. En la producción, Vinicius Jr. expone su costado más íntimo y reflexiona sobre las múltiples situaciones de racismo que ha sufrido a lo largo de su carrera, especialmente durante su etapa en el fútbol español.

La denuncia del club “che” tiene como origen el episodio ocurrido el 21 de mayo de 2023, en el duelo entre Valencia y Real Madrid, cuando el jugador brasileño se quebró emocionalmente en pleno partido tras recibir insultos desde la tribuna. A raíz de aquel incidente, algunos aficionados fueron identificados y sancionados por la justicia.

Sin embargo, lo que Valencia cuestiona no es la exposición del tema, sino el tratamiento y la forma en que se presentan los hechos. En particular, señalan que en el documental se utiliza como prueba un video extraído de TikTok, editado con un subtítulo incorrecto: en la escena, los hinchas locales gritan “tonto, tonto”, pero la leyenda insertada indica “mono, mono”.

Lejos de tomarlo como un malentendido menor, la institución valenciana decidió llevar el asunto a la justicia española, solicitando que se investigue a fondo el contenido difundido y las posibles responsabilidades legales de quienes produjeron y difundieron el material.

El caso promete abrir un nuevo capítulo en la ya tensa relación entre Vinicius Jr. y parte del público español, así como en el debate sobre el racismo en el fútbol. Mientras tanto, Valencia busca defender su imagen institucional y la de su afición.

La mala recepción del documental por parte del público español

Más allá del revuelo legal, el documental fue mal recibido por la audiencia, especialmente en España. En el sitio especializado IMDB, los usuarios le otorgaron una calificación bajísima de apenas 1.3 estrellas, reflejando un fuerte rechazo tanto al enfoque como al contenido de la producción.

Noticias relacionadas

SE DESPIDE: ¿cuándo jugará Luka Modric por...
Después de 13 años defendiendo la camiseta blanca, Luka Modric...
Los LUJOSOS BENEFICIOS que recibirá Carlo Ancelotti...
Hace apenas unos días se confirmó una de las noticias...
TRAS LA LLEGADA DE CARLO ANCELOTTI: TODOS...
Hace instantes se confirmó de manera oficial una noticia que...

Pablo Torrado