Offside

¿Qué se conmemora el 2 de abril en Argentina?

El 2 de abril no es un día cualquiera en Argentina. No es una jornada de celebración ni de lucha, sino de memoria. Es el día en que el país entero rinde homenaje a quienes, en abril de 1982, fueron enviados a las Islas Malvinas a poner el cuerpo en defensa del territorio argentino. Es un día para recordar su valentía y el dolor de una guerra que marcó para siempre a toda una generación.

Un día como hoy, hace 43 años, desembarcaba en las islas el primer contingente de las Fuerzas Armadas argentinas. Lo que comenzó como un operativo de recuperación territorial pronto se transformó en una masacre, con soldados profesionales conviviendo con jóvenes con escaso entrenamiento, e incluso algunos sin experiencia alguna en combate.

Aquella mañana del 2 de abril, la Operación Rosario se puso en marcha con el objetivo de recuperar la soberanía sobre las Malvinas, arrebatadas por la Corona británica en 1833. Entre los militares que participaron había muchos jóvenes que apenas habían cumplido la mayoría de edad. Enfrentaban a una de las mayores potencias militares del mundo sin contar con el respaldo logístico ni estratégico necesario.

A pesar de la resistencia argentina, la guerra duró apenas 74 días y dejó una herida imborrable: 649 soldados argentinos murieron en combate o como consecuencia del conflicto. Hoy, su memoria sigue viva en el homenaje de sus seres queridos y en el respeto de toda una nación que no olvida su sacrificio.

El 2 de abril es, y siempre será, un día de memoria. Es el día en que Argentina reafirma su compromiso con la causa Malvinas y honra a quienes dieron su vida en aquella guerra. Porque los héroes no mueren, viven en la historia y en el recuerdo de su pueblo.

El discurso de Javier Milei pro los 43 años de la Guerra de Malvinas

“Nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”, dijo Javier Milei en el acto realizado en Plaza San Martín.

Noticias relacionadas

"Futttura": cómo y dónde comprar las entradas...
Este lunes salió oficialmente la preventa de entradas para Futtura,...
¿Qué feriados habrá en abril en Argentina?
Uno de los momentos más esperados por los trabajadores a...
DIA DEL HOMBRE: ¿por qué se celebra...
Hoy, 19 de marzo, en Argentina y en otros países...

Pablo Torrado