River Plate

20 años de gloria: ¿cómo impactó el semillero de River en el fútbol mundial?

El Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES), dedicado a desarrollar estudios y presentar informes en el ámbito deportivo, presentó una investigación que contempla el período entre las temporadas 2005/06 y 2024/25. En esta se destaca la importante influencia a nivel global que tiene River Plate, a través de sus divisiones formativas, en las 5 ligas más importantes de Europa (España, Inglaterra, Italia, Alemania y Francia), con cifras que son contundentes.

El Secretario General del Millonario, Stefano Di Carlo, se encargó de mostrar las estadísticas que resaltan la importancia del semillero del equipo de Nuñez. En primer lugar, River fue el club del continente que más futbolistas exportó a las 5 ligas principales del Viejo Continente con 51 jugadores, superando a clubes como Boca Juniors, San Pablo y Flamengo. Además, las formativas del Millonario se ubicaron terceras en el mundo entre los clubes que no participan de las ligas de élite, sólo por detrás de Ajax (73) y Sporting Lisboa (64).

No obstante, cabe destacar que en cuanto a minutos jugados, no solo que los jugadores que surgieron de River son los que más sumaron en las 5 grandes ligas entre todos los clubes del continente (422.670′), sino que también superan por ejemplo a Sporting Lisboa (398.514) y y son superados solo por Ajax, que aportó un 43% más de jugadores, por 0,76% (425.894′). Esto demuestra la categoría de los futbolistas que salen del Millonario.

Las cifras goleadoras del semillero Millonario

Ahora, si hablamos de goles, River también dice presente en el ranking. Entre todos los equipos del planeta, incluyendo los de las ligas de élite, el semillero del Millonario se posiciona en el 4° lugar entre los más goleadores con 1.209 tantos. Solo es superado por Real Madrid (1.538), Olympique de Lyon (1.558) y Barcelona (1.645). Si nos paramos en este continente, el conjunto de Nuñez lidera la lista con más del doble de anotaciones que Danubio, que ocupa el segundo lugar con 453. Al club uruguayo lo siguen Independiente (441) y Boca (440).

De los 20 futbolistas surgidos en el fútbol argentino que más goles convirtieron en las 5 grandes ligas durante este período, 9 surgieron de las inferiores de River, osea, el 45%. Estamos hablando de Gonzalo Higuaín (237), Radamel Falcao García (131), Giovanni Simeone (73), Lucas Ocampos (62), Erik Lamela (49), Maximiliano López (49), Roberto Pereyra (45), Hernán Crespo (45) y Fernando Cavenaghi (35).

El futuro está garantizado

Estos datos muestran la importancia del semillero de River para el fútbol argentino y para el mundo. Y como si fuera poco, la intención del Millonario es seguir trabajando para seguir exportando y haciendo crecer el fútbol argentino y mundial. Por este motivo es que realizaron una inversión histórica, el predio de Cantilo, diseñado justamente para el desarrollo de las divisiones formativas.

El nuevo predio de Cantilo, diseñado para continuar con el desarrollo de las inferiores.

Noticias relacionadas

VIDEO: MIGUEL BORJA se perdió la última...
El River de Marcelo Gallardo empató 1-1 ante Talleres de...
River no la emboca: el PREOCUPANTE promedio...
En Núñez hay algo que empieza a sonar con insistencia....
"A VECES LOS TÉCNICOS CONFUNDEN AL JUGADOR":...
River igualó 0 a 0 frente a Barcelona de Ecuador...

Martín Iturralde