Claudio Tapia, presidente de la AFA, habló como pocas veces sobre el recorrido de la Selección Argentina en los últimos años. Desde la crisis que se vivió en el Mundial de Rusia 2018 hasta el proceso que llevó a consagrarse en las Copas Américas, la Finalissima y el Mundial de Qatar, el dirigente dejó frases contundentes, autocríticas y revelaciones sobre Lionel Messi, Jorge Sampaoli y Lionel Scaloni.
“Con Julio Grondona tuve una relación especial. Aprendí muchísimo de él. Conducía a su manera: el grondonismo murió con él”, lanzó Tapia, en diálogo con Gelatina, al recordar sus inicios en la dirigencia. Luego repasó el punto más bajo: “En Rusia sentí que habíamos tocado fondo, justo después de las tres finales perdidas”.

Sobre la polémica elección de Jorge Sampaoli como entrenador, explicó: “Fue una decisión porque lo querían todos. Algún día lo voy a decir, no soy vigilante. No es una decisión que tomé solo. Sin Sampaoli no hubiera conocido al Gringo Scaloni”.
La transformación comenzó con una apuesta impopular. “El único que podía dar el proyecto era Scaloni: no lo quería nadie, le hicieron un velorio a la Selección”, sentenció. Tapia defendió su elección con firmeza: “Yo sabía que ninguno de los técnicos que querían los medios nos iba a dar lo que necesitábamos”.

También habló de Lionel Messi: “Tener a Messi en la cancha es lo mejor del mundo, pero le tirábamos toda la responsabilidad. Creo que cometíamos un error: pensábamos que había que ganar todo solo porque lo teníamos a él”.
¿Qué dijo sobre el futuro de Messi?
Tapia expresó su deseo de que Lionel Messi juegue el Mundial 2026: “Ojalá esté. Ya con él arrancamos con ventaja. Más allá de lo que hace en la cancha, es importantísimo por lo que representa”.