Este miércoles, el estadio San Mamés de Bilbao será el escenario de una nueva final europea: Manchester United y Tottenham Hotspur se enfrentarán en la definición de la UEFA Europa League 2024/25. Dos gigantes del fútbol inglés buscarán sumar un nuevo trofeo continental en una edición que ha sido apasionante de principio a fin.
Históricamente, la competición ha estado marcada por el dominio del Sevilla, el equipo más laureado tanto en el antiguo formato de Copa de la UEFA como en la actual Europa League. El club andaluz conquistó el trofeo en siete oportunidades: 2006, 2007, 2014, 2015, 2016, 2020 y 2023.

Por detrás del conjunto sevillista, cuatro equipos comparten el segundo lugar en el ranking de máximos ganadores del torneo, con tres títulos cada uno:
- Inter: 1991, 1994, 1998.
- Juventus: 1977, 1990, 1993.
- Liverpool: 1973, 1976, 2001.
- Atlético Madrid: 2010, 2012, 2018.
En caso de consagrarse hoy, Tottenham se sumaría a este prestigioso grupo. Los Spurs ya levantaron el trofeo en dos ocasiones: en la temporada 1971/72, cuando vencieron 3-2 en el global al Wolverhampton, y en la 1983/84, tras igualar 2-2 con Anderlecht y superar al conjunto belga por penales.
La final en Bilbao no solo definirá al nuevo campeón de Europa League, sino que podría reescribir la historia del certamen. Manchester United quiere volver a la gloria tras su título de 2017, mientras que Tottenham sueña con entrar definitivamente en el selecto grupo de los grandes ganadores del torneo.
¿Quién fue el último campeón de la Europa League?
El último campeón de la UEFA Europa League fue Atalanta (Italia), quien tras golear 3-0 al invencible Bayer Leverkusen de Xabi Alonso por medio de un triplete de Ademola Lookman, se quedó con la edición 2023/24.