Offside

Falleció Willy Quiroga, vocalista y fundador de Vox Dei

No Content Available

Hace instantes se confirmó el fallecimiento de Wilfrido Aníbal Quiroga, mejor conocido como Willy Quiroga, bajista, cantante y uno de los fundadores de la legendaria banda de rock argentino Vox Dei. La noticia enluta al mundo de la música nacional, que despide a uno de los pioneros del género en el país.

Desde la creación de la banda en 1967, Quiroga marcó un antes y un después en la historia del rock argentino. Con canciones inmortales como “Presente” y “Canción para una mujer”, el grupo se consagró como un ícono de la época, llevando la música nacional a nuevos horizontes y conectando profundamente con el público.

¿Cuál es el disco más exitoso de Vox Dei?

A lo largo de su vasta trayectoria, Quiroga grabó un total de 16 discos, entre los que destaca “La Biblia”, una obra conceptual que tuvo dos ediciones y sigue siendo un pilar de la cultura musical argentina.

¿De qué murió Willy Quiroga?

El fallecimiento del cantante llega tan solo unos meses después de su retiro definitivo de los escenarios. En agosto de 2024, realizó su último show, poniendo fin a una carrera de más de cinco décadas. Su decisión estuvo motivada por los problemas de salud derivados del EPOC, enfermedad que finalmente le arrebató la vida.

El legado de Willy Quiroga trasciende generaciones y estilos. Su aporte al rock argentino quedará grabado en la memoria colectiva como un símbolo de innovación, pasión y entrega artística. La música nacional despide hoy a un verdadero prócer.

¿Qué otros artistas argentinos sufrieron de EPOC?

Willy Quiroga no es el primer artista argentino que pierde la vida a causa del EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), una condición frecuentemente asociada al consumo excesivo de cigarrillos. Antes que él, otros artistas como Sandro y Cacho Castaña, también fallecieron debido a esta enfermedad, dejando un vacío irreparable en el arte nacional.

La partida de estos íconos no solo resalta los estragos de esta afección, sino que invita a reflexionar sobre la salud y los hábitos de las figuras que marcaron generaciones con su talento.

Noticias relacionadas

NUEVO PAPA: los 4 argentinos que estarán...
Este martes, el Vaticano se convirtió nuevamente en el epicentro...
FORMULA 1: ¿cuántas carreras correrá FRANCO COLAPINTO...
Tras meses de incertidumbre y rumores, la Fórmula 1 confirmó...
MÁS REALISTAS QUE NUNCA: Rockstar Games lanzó...
La espera carcome a los fanáticos de Grand Theft Auto....

Pablo Torrado