En vísperas de los playoffs del Torneo Apertura 2025, resurge un clásico debate: ¿cómo queda conformada la tabla histórica de campeones del fútbol argentino? Más allá del presente inmediato, los hinchas no pierden la costumbre de mirar el archivo para saber dónde está parado su club en el mapa de los títulos.
Como ocurre al final de cada certamen —y ahora, con la emoción de la definición por el título en marcha—, se reabre la discusión entre quienes dividen entre amateurismo y profesionalismo, y quienes consideran que la historia no comienza en 1931. El período conocido como “amateurismo marrón”, en donde ya había fuertes elementos de profesionalización, deja en claro que no hay una línea tajante que delimite qué vale y qué no.

La Asociación del Fútbol Argentino, sin embargo, mantiene una postura firme al momento de contabilizar los títulos oficiales, incluyendo aquellos de la era amateur. Así, clubes como Alumni o Belgrano Athletic siguen figurando entre los campeones, aunque hace más de un siglo que ya no compiten en la élite.
Con todo esto en mente, así está hoy la tabla histórica de campeones del fútbol argentino:
River Plate: 38
Boca Juniors: 35
Racing Club: 18
Independiente: 16
San Lorenzo: 15
Vélez Sarsfield: 11
Alumni: 10
Newell’s: 6
Estudiantes (LP): 6
Huracán: 5
Rosario Central: 4
Argentinos Juniors: 3
Belgrano Athletic: 3
Lanús: 2
Arsenal: 1

¿Cómo está la tabla histórica de campeones?
River y Boca son los máximos ganadores del fútbol argentino, seguidos por Independiente, Racing y San Lorenzo.
Vélez y Estudiantes integran el lote de perseguidores con más de diez títulos. El debate sobre qué trofeos contar sigue vigente entre hinchas e historiadores.